Noticias

Compartir reconociendo sus raíces: Pueblos Murui, Kichwa y Bora participan del II Congreso de la Mujer
La ciudad de El Estrecho, en Putumayo, albergó por segundo año consecutivo a más de 50 lideresas de 18 comunidades indígenas de la región Loreto. Un espacio en el que pudieron plantear a las autoridades locales presentes sus propuestas sobre las dificultades que les...

Lideresa indígena del pueblo Uitoto es elegida como primera mujer coordinadora de la COICA
Fany Kuiru liderará la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA). Junto a ella, Jamner Manihuari, presidente de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo, en Perú, asume el cargo de vicecoordinador, y Violeta...

Amazonas: Más 3600 barriles de petróleo derramados afectaron a al menos 17 comunidades awajún
El derrame reportado el pasado 18 de enero en el Oleoducto Nor Peruano ya llegó hasta la provincia de Datem del Marañón, en Loreto. De acuerdo a la Red de Salud de Condorcanqui, 116 personas que presentan síntomas por contaminación indirecta debido al hidrocarburo...

CNDDHH presenta informe sobre violaciones a los derechos humanos en los últimos 50 días
En el documento difundido por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se indica que hay 56 fallecidos y 912 personas heridas durante las movilizaciones y acciones de protestas a nivel nacional. "La presidenta Dina Boluarte tiene más muertes que días...

Iglesia amazónica se pronuncia por la protección de los derechos de los pueblos indígenas
Agentes pastorales indígenas, misioneros, misioneras y obispos de los ocho vicariatos de la selva del Perú denuncian el grave retroceso en materia de protección ambiental y reconocimiento de los derechos de los pueblos amazónicos que suponen una serie de propuestas...

“A la luz del Sínodo Amazónico”: Iglesia de la Amazonía peruana se reencuentra tras tres años de pandemia
Más de 90 misioneros provenientes de los ocho vicariatos de la Amazonía del Perú se reúnen del 23 al 24 de enero en la ciudad de Lima, con el fin de reflexionar y profundizar sobre la articulación pastoral intervicarial y trazar, con más fuerza que nunca, los nuevos...

Obispos de la Amazonía Peruana se pronuncian frente a la amenaza a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial
En el documento, expresaron su profundo rechazo al Proyecto de Ley N° 3518/2022, e hicieron un llamado a "defender a los más vulnerables de entre los vulnerables". Indicaron que lamentan el retroceso en materia de reconocimiento de derechos que representa "esta...

Más de 40 mujeres kukama fortalecen sus derechos e identidad en Encuentro de jóvenes indígenas
Esta iniciativa, que se ejecuta por segundo año consecutivo, surge frente a la necesidad de crear espacios de reflexión para poder reivindicar los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas. Las participantes provienen de tres comunidades nativas de la cuenca del...

San Martín: Suscriben protocolo intercultural para proteger a víctimas de violencia del pueblo Kichwa
La Corte Superior de Justicia, la Coordinadora de Defensa y Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (CODEPISAM) y el pueblo Kichwa firmaron la aprobación de esta herramienta que establece la articulación entre la justicia ordinaria y la justicia...

Pueblos indígenas anuncian movilización nacional hasta lograr adelanto de elecciones
Además de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) también se pronunció para exigir el cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones para nuevos...