Noticias

Piden en COP21 reconocimiento jurídico de territorios indígenas
l Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, institución que defiende y promueve los derechos de los pueblos indígenas, aboga en la Cumbre del clima en París por el reconocimiento jurídico de los territorios originarios. Ada Chuecas,...
Organizaciones indígenas del Vraem participan en la COP21
Disertan sobre la seguridad de sus territorios y el calentamiento global os representantes de la Central Asháninka de Río Tambo (CART), cuyas comunidades nativas a las que representa están en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem),...

COP21: pueblos indígenas alzaron su voz a favor del medio ambiente
Exigen que sus derechos sean incorporados en las decisiones y acuerdos que se suscriban en el encuentro mundial. estidos con sus atuendos tradicionales, alrededor de 100 líderes indígenas de distintas nacionalidades, protestaron en Le Bourget,...
![Pueblos indígenas tratan de hacerse oír en París [VIDEO]](https://caaap.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/indigenas-cop21.jpg)
Pueblos indígenas tratan de hacerse oír en París [VIDEO]
Pueblos indígenas quieren hablar por sí mismos en COP21 de París. (Foto y video: AFP) os pueblos indígenas tratan de hacer oír su voz en la COP21 deParís y se presentan como los mejores guardianes de los bosques amenazados de destrucción. "Queremos...

Pueblos indígenas de San Martin temen perder sus territorios ancestralesl
l Consejo Étnico de pueblos Kichwas de la amazonía – CEPKA, representante de 33 comunidades nativas y campesinas del pueblo Kichwa de la región San Martin, creada para la defensa de derechos de la población indígena y del territorio tradicional del...

Indígenas de Perú reclaman manejo integral de tierras
a Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región peruana de San Martín reclama hoy en la COP21 la titulación de territorios y la implementación del manejo territorial junto al enfrentamiento del cambio climático. Heyne...

Piden crear un fondo para proteger los bosques amazónicos
epresentantes de grupos indígenas de la cuenca del Amazonas pidieron hoy aquí, en el marco de la COP21, la creación de un fondo de ayuda para la protección de los bosques de la zona. "Se trataría del fondo indígena amazónico que refiere a la...

Urge aprobación de proyecto de ley desarrollado por pueblos indígenas
l 25 de noviembre se reunieron, en el hemiciclo del Congreso de la República, los líderes de las organizaciones indígenas, sociedad civil y representantes políticos para debatir el Proyecto de Ley N° 3937/2014-CR, sobre la articulación de la...

Brasil, genocidio indígena
Por: Juan Luis Berterretche omo era previsible, el nombramiento por la presidente Dilma Rousseff de Katia Abreu, líder en el Senado de la bancada del agro-negocio, como ministra de agricultura, solo podría alentar más violencia criminal de los...

Pueblo Wampis conforma primer gobierno autónomo indígena del Perú
– Surge para defender territorio ancestral de 1.3 millones de ha de bosques tropicales y contribuir a cumplir compromisos climáticos. n la comunidad Soledad, en la cuenca del río Santiago, 300 representantes de 85 comunidades de la etnia Wampis...