El religioso habla en esta entrevista de su nuevo encargo, la situación de inseguridad en Trujillo y la responsabilidad de la iglesia católica en el caso Sodalicio.
El religioso habla en esta entrevista de su nuevo encargo, la situación de inseguridad en Trujillo y la responsabilidad de la iglesia católica en el caso Sodalicio.
Tras reiteradas gestiones de ACODECOSPAT, el 31 de enero la PCM y autoridades de Nauta se reunieron con la organización y anunciaron nuevas fechas para el cumplimiento de los acuerdos pendientes desde diciembre. La PCM se comprometió a convocar a los presidentes de la Plataforma 4 Cuencas el 18 y 19 de febrero en Iquitos y a enviar a ACODECOSPAT, antes del 6 de febrero, la información documentada de cada sector del gobierno responsable de las demandas.
En el contexto de la primera Asamblea Eclesial de la Amazonía Peruana, realizada en la ciudad de Lima del 27 al 29 de enero, obispos amazónicos, misioneros y misioneras, laicos y representantes indígenas se reunieron y reflexionaron sobre la grave crisis ambiental que enfrenta la Amazonía.
Las comunidades achuar, kukama y urarina de la zona de influencia de este lote petrolero, en Loreto, exigen el respeto a la institucionalidad...
La lideresa Kichwa que se convirtió en la primera presidenta de la Federación de Pueblos Indígenas Kichwa Chazuta Amazonas (FEPIKECHA) tiene claro...
El siguiente paso para el joven matsés es estudiar una maestría en Antropología. Lo hará a partir de este mes, en Brasil, donde gracias a su...
Los representantes indígenas sustentaron sus demandas ante la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para que se retire el...
El Foro Social Panamazónico (FOSPA), la Asamblea Mundial Amazónica (AMA) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) solicitan la oportunidad de entregar...
La docente loretana creció escuchando, de la voz de su madre, canciones infantiles en su lengua originaria, a la vez que aprendía sobre las...
Nueve años después de la muerte de Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo, miembros de la comunidad nativa Alto Tamaya...
A fin de fomentar el empleo de la lengua nativa y amazónica, instituciones y organizaciones impulsan este espacio con la participación de autores y...
Bajo el título ‘Dayac menequin’, que se interpreta como «transmitir la energía o el poder a otro», este martes 21 en Iquitos, Roldán Tumi dará a...
En la capital de la provincia de Putumayo, una localidad de la Amazonía peruana ubicada en la región Loreto, más de 40 jóvenes complementaron su...