Declaración del Pre FOSPA Perú, rumbo al XI FOSPA: «Resistimos y transitamos en defensa de la Amazonía»

Foto: CAAAP.

11:00 | 20 de mayo de 2024.- Las organizaciones indígenas y de la sociedad civil, colectivos, movimientos e instituciones que participaron del Pre Foro Social Panamazónico (FOSPA) Perú en la ciudad de Tarapoto, presentaron la declaración oficial resultado de cuatro días de trabajo. Este documento resalta las principales problemáticas que afectan a los pueblos indígenas de la panamazonía y da a conocer las diversas exigencias, demandas y propuestas consensuadas durante el evento.

El encuentro, que se realizó del 25 al 28 de abril, reunió a más de doscientos participantes comprometidos con seguir defendiendo la Amazonía y a sus pueblos, en un espacio donde se analizó el contexto político nacional y amazónico en el marco del gobierno actual y la crisis política; y se consensuaron propuestas y experiencias que se presentarán en el XI Foro Social Panamazónico Bolivia 2024, próximo a realizarse en la ciudad de Rurrenabaque del 12 al 15 de junio.

La declaración se posiciona en contra del modelo económico capitalista neoliberal, extractivista, patriarcal, racista y colonial, el cual genera desigualdad, pobreza, discriminación, exclusión y vulnera los derechos individuales y colectivos. Frente a esto, las organizaciones indígenas y de la sociedad civil se manifiestan en defensa de la vida y los territorios de la Amazonía y exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, así como la convocatoria a nuevas elecciones democráticas.

Accede a la declaración completa a continuación:

Declaración - PreFospa 2024

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest