La formación virtual, que se desarrollará en seis sesiones entre septiembre y octubre de 2024, busca capacitar a líderes comunitarios y agentes de...

La formación virtual, que se desarrollará en seis sesiones entre septiembre y octubre de 2024, busca capacitar a líderes comunitarios y agentes de...
El Tribunal Ético por los derechos de las mujeres en defensa de los cuerpos y territorios del XI FOSPA emitió su veredicto que exige justicia para las mujeres indígenas de la Panamazonía, quienes enfrentan el despojo de sus territorios y diversos tipos de violencias. Las resoluciones remarcan la importancia de la canalización de estas demandas ante instancias internacionales.
Desde 2022, las comunidades han buscado que se cumpla la RM 136-2022-MIDAGRI, la cual reconoce su derecho a la demarcación dentro de las áreas protegidas, específicamente en el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ) y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE). Sin embargo, han enfrentado diversos obstáculos legales y burocráticos que han retrasado el proceso.
En este contexto, el pasado 16 de agosto se llevó a cabo la audiencia del proceso de cumplimiento, seguido por comunidades nativas del pueblo kichwa, ante el Segundo Juzgado Especializado Civil de la Provincia de San Martín, que busca el reconocimiento de su derecho a demarcar territorio ancestral en las áreas naturales mencionadas. Este proceso es un paso crucial en la lucha de las comunidades kichwa por la demarcación de sus territorios ancestrales.
A raíz del asesinato de Juan Julio Fernández, hermano del coordinador del Comité de Gestión de la Reserva Nacional de Tambopata, indicaron que...
Juan Julio Fernández Hanco fue asesinado de dos disparos el último domingo alrededor de la media noche. Según denunció el hermano de la víctima, el...
Mediante un pronunciamiento, organizaciones sociales, sociedad civil, ciudadanos y ciudadanas exigen acciones para atención del derrame petrolero de...
El I Congreso Nacional de la Plataforma de Afectados y Afectadas por Metales, Metaloides y otras Sustancias Químicas Tóxicas reunirá a defensoras y...
Por: CAAAP 18:10| 08 de marzo de 2022.-"En la ciudad de Tarapoto, en plena Amazonía peruana, la médica cirujana Rosa Giove descubrió hace más de 40...
Abogados señalan que el propio Tribunal Constitucional ha reconocido que el Convenio 169 de la OIT tiene rango constitucional. Sin embargo, ahora lo...
13:20| 02 de marzo de 2022.- Representantes del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) y de la Federación Nacional Achuar del...
En el Fospa Perú, que se realizará a fines de mayo, participarán todas las personas y organizaciones interesadas en articular esfuerzos en defensa...
La llegada del Relator de la ONU sobre Desechos Tóxicos y Derechos Humanos al Perú empezó por una visita al Lote 192. La comunidad Nuevo Andoas...
Desde que era una niña, Matut Micaela Impi Ismiño empezó a interesarse por los problemas que atravesaba su comunidad. Esperó, durante muchos años, a...