Las huellas del agua. El pueblo shipibo-konibo, los seres del agua y los impactos ambientales

El pueblo shipibo-konibo tiene sus orígenes en la integración de tres grupos culturales distintos: los shipibo, los konibo y los shetebo. Su nombre está vinculado a términos de su lengua ancestral que hacen referencia a «mono» y «pez». Según la tradición oral, este nombre proviene de la costumbre ancestral de teñirse de negro la frente, el mentón y la boca, lo cual les confería un aspecto similar al de un mono, al que en su idioma llaman shipi (Fundación Cultural Shipibo-Conibo, 1998; García-Rivera, 1993; Morin, 1998). Actualmente, este pueblo ha resignificado esta denominación, asumiéndola con orgullo como un símbolo de su identidad cultural y su legado histórico.

Descargar: Las huellas del agua. El pueblo-shipibo-konibo.pdf (6 descargas )

Categoría:

Descripción

LAS HUELLAS DEL AGUA
El pueblo shipibo-konibo, los seres del agua y los impactos ambientales

Autor: Oscar Vargas Silva & Jaime Regan
Editorial(es): Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP)
Lugar de publicación: Lima
Año de edición: 2024
Número de páginas: 66
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2025-00501

Pin It on Pinterest