De acuerdo a lo mencionado por el coordinador del centro educativo Soplín Vargas, ubicado cerca de la frontera entre Perú y Colombia, decenas de alumnos se han visto afectados por las condiciones precarias que enfrentan en la residencia. 18:00 | 15 de junio de 2023.-...
Yésica Patiachi, lideresa indígena Harakbut y vicepresidenta de la Red Eclesial Panamazónica, entregó al Santo Padre las dos obras elaboradas por el colectivo ‘Etochime Harakbut’, las cuales buscan mostrar, a través del arte, la resistencia de los pueblos...
11:00 | 2 de mayo de 2023.- Pedro Favaron, investigador amazónico y docente PUCP; y Chonon Bensho, reconocida artista shipibo-konibo, presentan Non onan Shina, proyecto ganador del CAP de Creación 2022, que tiene como producto un libro con enfoque interdisciplinario...
Según el Minsa, un total de 26 990 personas, pertenecientes a pueblos indígenas del país, contrajeron el COVID-19. Las etnias más afectadas son los awajún con 7399 casos; seguido de Kichwa, con 6122; shipibos konibo con 1870 casos; achuar y ashaninka con 1724 y con...
https://www.caaap.org.pe/wp-content/uploads/2020/03/VID-20200317-WA0012.mp4 12:00|17 de marzo de 2020.- Este último martes 17 de marzo, el número de contagiados por coronavirus se elevó a 117 casos, según el último reporte por la ministra de Salud, Elizabeth...