Para la selva de la región Cusco y sus pueblos originarios hay un antes y un después del inicio del Proyecto Camisea en agosto de 2004. Una zona con grandes presupuestos donde las problemáticas sociales se han enquistado a base de políticas cortoplacistas. La...
Son más de 590 familias del pueblo indígena matsiguenka y asháninka que, desde hace siete años, siguen sin cerrar contrato con la empresa multinacional por el usufructo de sus territorios, ubicados en el departamento del Cusco. 12:00 | 16 de julio de 2021.- La...
Una paciente con más de 70 años procedente de la comunidad nativa Yine de Miaría (Cusco) falleció esta madrugada en el centro Covid de Sepahua (Ucayali) tras ser hospitalizada ayer con un cuadro respiratorio severo y otras enfermedades previas. En su comunidad había...
Por: Asier Solana (Ecclesia) 08:40|12 de julio de 2020.- “¡Buenos días, padre! Por favor, estoy enfermo hace buen rato ya, casi un mes. No como casi nada. Tengo dolor de corazón grande, me duelen los huesos. ¡Por favor, padre!, casi acabo de morir. Padre, por favor,...
Se ubican en el distrito más rico del Perú, de donde se extrae el gas de Camisea, en la selva de Cusco, pero aseguran que no cuentan con implementos de protección, medicinas y artículos de limpieza. La comunidad nativa Tangoshiari, ubicada en el río Pagoreni, está...