Mujeres indígenas tejedoras que forman parte de la marca colectiva Warmi Awadora hicieron el pedido a través de un expediente enviado al Ministerio de Cultura, con el fin de fortalecer los conocimientos y prácticas vinculados a su identidad Kichwa. Por: Anahí Chaparro...
A raíz de un evento organizado sobre el Parque Nacional Cordillera Azul, en el que no se consideró la voz de los pueblos indígenas sobre la conservación de parte de su territorio, las federaciones del pueblo Kichwa, en San Martín, se pronunciaron frente a lo que...
El vicepresidente de OPIKAFPE, Ilver Sandy, anunció que se encuentran a la espera de que el Estado envíe a representantes para ejercer su derecho a la consulta previa. Advierte que, si no se da un diálogo, se paralizará el Lote 192 y no se permitirá ingresar a ninguna...
Luego de visitar 16 comunidades de los ríos Nucuray y Pavayacu, en Loreto, el misionero del Vicariato de Yurimaguas, Miguel Ángel Marugán, advierte que el mayor problema de las zonas más recónditas de la selva es el total abandono educativo que vienen sufriendo y se...
Organización Kichwa del Bajo Huallaga exige que GORESAM ejecute presupuesto de cerca de 10 millones de soles en acciones de seguimiento a pacientes por COVID 19 13:45 | 3 de septiembre de 2020.- La Federación de Pueblos Indígenas Kichwa de Bajo Huallaga San Martín ha...