El encuentro buscaba dialogar sobre la conservación excluyente y el impacto de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) en los territorios ancestrales de los pueblos indígenas en el mundo. 20:30 | 21 de febrero, 2025.- El 20 de febrero, en el marco del Encuentro de...
Manuela Amasifuén Sangama, ceramista kichwa de Lamas, reinaugura Llutakuna Wasi, su primer espacio propio, fruto de décadas de lucha por el reconocimiento, la justicia y la valorización del arte indígena. Este lugar, símbolo del esfuerzo colectivo de las mujeres de su...
Por Danitza Cenepo Tapullima, lideresa kichwa de la Comunidad Nativa Ishkay Urmanayuk Tununtunumba, base de CODEPISAM 17:00 | 27 de noviembre, 2024.- Soy Danitza Cenepo Tapullima, lideresa kichwa de la Comunidad Nativa Ishkay Urmanayuk Tununtunumba,...
Por CAAAP. Lideresas de los pueblos Kichwa, Awajún y Shawi de San Martín presentaron el libro “Con nosotras y por nosotras”, que recoge su experiencia de fortalecimiento de mujeres, la identificación de violencias y la creación de protocolos propios para enfrentarlas,...
Después de más de un año, se reanudó la audiencia única del amparo presentado por la comunidad kichwa Puerto Franco, que cuestiona la omisión de la titulación de su territorio ancestral, la imposición de un modelo de conservación excluyente y la venta de créditos de...