Lote 192: «Población de Loreto se siente defraudada tras observación de ley»

Así lo afirmó el gobernador de Loreto, quien lamentó decisión del Ejecutivo.

Fernando Meléndez aseguró que era una "histórica oportunidad" de Humala para compensar a Loreto

Fernando Meléndez aseguró que era una «histórica oportunidad» de Humala para compensar a Loreto

El gobernador de Loreto, Víctor Meléndez, lamentó la observación que hizo el Ejecutivo al proyecto de ley del Lote 192 que proponía que Petroperú opere dicho pozo petrolero en vez de la empresa canadiense Pacific Stratus Energy.

En diálogo con Canal N, aseguró que el presidente Ollanta Humala, ha perdido «una hermosa e histórica oportunidad» para reivindicarse con la región Loreto pues recordó que tras 40 años de explotación petrolera en el lugar, solo han ganado contaminación y pobreza.

[LEE: Lote 192: presidente Ollanta Humala observó el proyecto de ley]

“Esta era su oportunidad para resarcir una deuda moral que tiene con Loreto. Nosotros estamos defraudados con esta decisión y lamentamos que el presidente Humala no le haya regalado aLoreto esta ley», aseveró.

«Durante años su comunidad indígena ha estado luchando para que el Gobierno le dé a la Amazonía su real dimensión, pero en fin, ya lo observó y esperamos que el Congreso finalmente lo promulgue”, agregó.

Asimismo, aseguró que el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, no tiene autoridad para hablar de Loreto pues no defendió a la región tras el ‘paquetazo’ que dejó el ex ministro Miguel Castilla que perjudica en temas ambientales a la Amazonía.

En ese marco,  aseguró que solo en las aguas de la cabecera del río Putumayo hay innumerables dragas que se encuentran contaminando con agua de los pozos y ninguna autoridad del Gobierno hace nada para frenarlo.

______________________

Fuente: América Noticias

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest