Observaciones a ley sobre Lote 192 serán debatidas hoy en comisión del Congreso

(Foto referencial: Archivo El Comercio)

(Foto referencial: Archivo El Comercio)

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, debatirá esta tarde las observaciones que el Poder Ejecutivo formuló a la autógrafa de la ley que autoriza a PetroPerú a operar el Lote 192, en la región Loreto, mediante negociación directa.

Según la agenda del Parlamento, el debate se iniciará a las 15:00 horas, tal como lo había adelantado el presidente de ese grupo de trabajo, Hernán de la Torre.

“Ya está en mi despacho y lo que haremos será debatirla”, declaró el legislador oficialista, tras opinar que no duraría mucho la discusión, pues -reveló- existe una posición mayoritaria de insistir en el dictamen.

“Sólo tenemos que manifestar si aceptamos o no las observaciones; la mayoría está a favor de insistir en el dictamen”, aseguró, indicando que también comparte esa posición.

_____________________

Fuente: Radio Nacional

Artículos relacionados

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más
Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

En una carta dirigida a la Presidencia de la República y otros representantes del Poder Ejecutivo, los Obispos de los Vicariatos Apostólicos integrantes del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), en articulación con los obispos de la Pastoral Social del Perú y de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), expresan su profunda preocupación por la reciente aprobación de la modificación a la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Esta norma impone restricciones injustificadas a las organizaciones de la sociedad civil, limitando su labor en la promoción de derechos y el acceso a la justicia de las poblaciones más vulnerables. Por ello, exhortan al Poder Ejecutivo a observar la ley y a garantizar el respeto a la democracia y las libertades fundamentales, evitando medidas que silencien a la sociedad civil y debiliten la defensa de los derechos humanos en el país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest