Expertos presentarán sus estudios sobre los Andes y la Amazonía

Durante encuentro en Lima

Turismo y comercio en la Amazonía experimentará un crecimiento del 10% en el 2014. Foto: ANDINA/archivo.

Turismo y comercio en la Amazonía experimentará un crecimiento del 10% en el 2014. Foto: ANDINA/archivo.

Más de 100 expertos de prestigiosas organizaciones y universidades nacionales y extranjeras se reunirán desde hoy hasta el domingo 18 para presentar sus investigaciones sobre la diversidad biológica de la región andina y amazónica, se informó.

Los especialistas participarán del I Congreso Internacional: Biodiversidad y conservación de los Andes tropicales y la Amazonía Biocon-Perú 2015.
Este encuentro es organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la ONG Centro de Ecología y Biodiversidad (Cebio) junto con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria La Molina y permitirá conocer los resultados de investigaciones sobre los diferentes ecosistemas que comprende al Perú, identificar los vacíos de información y los potenciales de conservación.
Biocon Perú 2015 busca ser un espacio para el intercambio de experiencias e ideas que permitan el desarrollo de nuevos proyectos de investigación nacional y regional, establecer alianzas interinstitucionales y el acceso a oportunidades de desarrollo académico.
Durante cuatro días se desarrollarán 16 conferencias magistrales con investigadores internacionales de Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Brasil y México. Asimismo, se instalarán 14 simposios y posters con investigaciones de diferentes instituciones y universidades de todo el mundo.
El Serfor desarrollará cuatro simposios en los que se presentará información de importancia para la gestión del patrimonio forestal y de fauna silvestre, así como mesas redondas para la discusión. Los resúmenes pueden verse a continuación. Además nuestra institución contará con un stand de exposición.
______________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Un reciente estudio ha identificado concentraciones por encima de los límites máximos recomendados por la OMS para mercurio en peces y persona que viven cerca al río Nanay, una cuenca del Amazonas que ha sido tomada por la minería ilegal. Casi el 80% de las personas evaluadas presentó riesgo medio y alto por exposición a mercurio, asociado al consumo frecuente de pescado que concentra este metal pesado, señala el reporte elaborado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), y al que OjoPúblico tuvo acceso en su totalidad.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest