Junín: nativos suspenden paro de 72 horas tras acuerdo con PCM

Por un mes y medio, los manifestantes esperarán que se ejecuten sus demandas. Amenazan con radicalizar su medida de lucha

Los pobladores asháninkas acataban desde ayer una paralización de 72 horas. (Foto: Junior Meza)

Los pobladores asháninkas acataban desde ayer una paralización de 72 horas. (Foto: Junior Meza)

Los pobladores asháninkas que acataban desde ayer una paralización de 72 horas, en Junín, en demanda de la titulación de sus tierras con el respectivo financiamiento, decidieron suspender la medida de fuerza por un mes y medio.

En una reunión sostenida en el Centro Cívico de La Merced, Chanchamayo, dirigentes de diferentes comunidades nativas, especialmente de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas (ARPI), y el representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, Javier Lam Figueroa, acordaron que en el referido tiempo se atiendan las solicitudes de los manifestantes.

Según informó Canal N, los nativos volverán a las protestas e, incluso, radicalizarán su lucha si los acuerdos establecidos no se cumplen.

Por el momento, el puente Huacará, en La Merced, que los asháninkas mantenían bloqueado desde ayer, ya fue despejado. Así, autos, buses y camiones reiniciaron su camino tanto a la selva central, como a Huancayo y a la capital.

 

____________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Loreto: Comunidad achuar reporta la muerte de un niño, al menos 28 enfermos y denuncia atención médica insuficiente

Loreto: Comunidad achuar reporta la muerte de un niño, al menos 28 enfermos y denuncia atención médica insuficiente

Desde el pasado martes 11 de febrero, en la comunidad achuar Checherta, una enfermedad aún no identificada se está propagando entre niños y niñas. El viernes 14 de febrero, un niño de ocho meses falleció y, hasta la fecha, 28 personas están enfermas. Según reportan desde la comunidad, los síntomas presentados por los afectados incluyen escalofríos, dolor de cabeza, fiebre, diarrea con sangre y ampollas en la piel. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest