Cateriano sobre Lote 192: “Se respetará contrato con Pacific”

A pesar de que Gobierno publicó la norma para que PetroPerú explote el Lote 192, el premier dijo que se respetará el contrato con la empresa canadiense.

Foto: La República

Foto: La República

El premier Pedro Cateriano se manifestó sobre la norma publicada en el diario oficial El Peruano que otorga a PetroPerú la facultad de explotar el Lote 192, en la región Loreto, y señaló que el Gobierno mantiene su posición jurídica y que se respetará el contrato firmado con la empresa de origen canadiense Pacific Stratus Energy.

El contrato se tiene que respetar. Eso no es materia de objeción. Los contratos constituyen ley entre las partes”, narró el primer ministro a la prensa.

La Ley 30357, publicada y firmada por presidente del Congreso Luis Iberico, no anula el contrato de servicios que firmó el Estado Peruano y Pacific Stratus Energy, en el que se le otorga el permiso a la empresa canadiense para explotar y operar el Lote 192 por dos años.

Pedro Cateriano reafirmó que el país logra atraer inversiones no solamente con estabilidad política, sino también con estabilidad jurídica. «Debemos honrar la palabra empeñada”, refirió.

Añadió que una de las razones que ahuyentaban las inversiones extranjeras y nacionales, en el pasado, era el incumplimiento jurídico.

_______________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Un reciente estudio ha identificado concentraciones por encima de los límites máximos recomendados por la OMS para mercurio en peces y persona que viven cerca al río Nanay, una cuenca del Amazonas que ha sido tomada por la minería ilegal. Casi el 80% de las personas evaluadas presentó riesgo medio y alto por exposición a mercurio, asociado al consumo frecuente de pescado que concentra este metal pesado, señala el reporte elaborado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), y al que OjoPúblico tuvo acceso en su totalidad.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest