Parque Nacional Sierra del Divisor recibe millonaria donación

 Sierra del Divisor debe luchar contra la tala ilegal.


Sierra del Divisor debe luchar contra la tala ilegal.

Dos días después de su creación, el Parque Nacional Sierra del Divisor recibe la promesa de una donación millonaria para su sostenibilidad que se ve afectada por varias actividades ilegales del hombre.

Andes Amazon Fund (AFF) ha ofrecido donar un millón de dólares para combatir las amenazas que impiden su conservación como son: la tala ilegal, minería aurífera y el narcotráfico. Informó la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.

El nuevo Parque Nacional fue creado el último domingo, sus 1,3 millones de hectáreas, se ubican entre las regiones de Loreto y Ucayali en la frontera con Brasil.

Sierra del Divisor cuenta con la mayor concentración de biodiversidad del Perú y es hogar de especies en peligro de extinción como el mono huapo colorado, el mono maquisapa, el mono choro y el jaguar.

“Sierra del Divisor junto a su parque hermano, al otro lado de la frontera con Brasil, forma una fortaleza de importancia global para la naturaleza y las comunidades indígenas. Es un regalo tan valioso para el Perú y el mundo”, declaró Adrian Forsyth de AFF.

_________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest