Indígenas de Loreto y San Martín retoman reuniones

Para lograr conservación de territorios

Foto:  La Región

Foto: La Región

Líderes indígenas de Balsapuerto y San Martín retoman reuniones de trabajo para lograr la conservación de sus territorios. En ese encuentro pidieron a sus hermanos, además, no dejarse sorprender por las organizaciones no gubernamentales que hacen presencia en la zona.

«Después de la firma de un acta entre las organizaciones indígenas de la región San Martín y Loreto para la defensa de la cordillera escalera, se está retomando el trabajo de sensibilización de las comunidades.

Se está pidiendo a los hermanos Shawis a no dejarse sorprender por la ONG Naturaleza y Cultura que quiso apoderarse de nuestras tierras con el pretexto de crear un área de conservación regional, ahora nuestro territorio está libre de esta amenaza, pero eso no quiere decir que vamos a estar con los brazos cruzado, sino más atentos ante cualquier amenaza», indicó Roger Lancha Tangoa, líder indígena de Balsapuerto.

___________________

Fuente: La Región

Artículos relacionados

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

Gobierno Territorial Autónomo Awajún: “No vemos un accionar drástico del Estado contra la minería ilegal»

En una conferencia de prensa realizada en Lima el 23 de mayo el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), con el respaldo de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), denunció la presencia de actividades mineras ilegales que amenazan el pueblo Awajún y su territorio. Asimismo, el GTAA hizo un llamado urgente a los medios de comunicaciones y la opinión pública para exigir que el Estado asuma su responsabilidad en la lucha contra la minería ilegal y señaló la inefectividad de Ley del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para contrarrestarla. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest