Piden promover participación de indígenas en actividad política

 Foto referencial (Internet)


Foto referencial (Internet)

Es importante promover la participación de las comunidades nativas e indígenas en las próximas elecciones e incorporar un enfoque intercultural en la campaña electoral 2016, dijo Richard O’Diana, abogado del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica.

Indicó que el enfoque intercultural permitirá que se toquen temas que afectan directamente a estos grupos humanos y visibilizar sus prioridades, como son la titulación de tierras y el cumplimiento de la consulta previa.
«Hay 350 mil pobladores nativos en Perú que exigen participar en el debate político, que están interesados en la titulación de sus tierras o que piden consultas previas sobre ciertas leyes», sostuvo O’Diana.
_________________

Artículos relacionados

Nuevo informe confirma: agronegocios, principal motor de la deforestación en la Amazonía peruana

Nuevo informe confirma: agronegocios, principal motor de la deforestación en la Amazonía peruana

El 12 de febrero, en Lima, Oxfam Perú presentó su informe El laberinto verde. Políticas, normativas y agronegocios en la Amazonía peruana. Este documento sistematiza datos sobre la deforestación desde la década de 1990 y destaca el papel de los agronegocios como el principal motor de este problema, señalando a las grandes empresas como las mayores responsables del daño ambiental. Además, evidencia cómo estas actividades vulneran los derechos de los pueblos indígenas, mientras el Estado incumple su deber de protección ambiental y garantía de derechos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest