Derrame de petróleo contamina las aguas del rio Morona

Las aguas están contaminadas, por lo que no pueden ser consumidas por los habitantes

Los pobladores piden la intervención del alcalde y autoridades. | Fuente: RPP / Referencial

Los pobladores piden la intervención del alcalde y autoridades. | Fuente: RPP / Referencial

El derrame de petróleo en la zona de Morona en la provincia de Datem del Marañón (región Loreto), viene afectando a diez comunidades y aproximadamente tres mil 500 personas, así lo informó el presidente del barrio central de Puerto Alegre, Arnaldo Acha.

Según informan, las aguas de rio están contaminadas, por lo que no pueden ser consumidas por los habitantes, incluso, amas de casa deben juntar agua de las lluvias para el lavado de alimentos.

Arnaldo Acha indicó que el petróleo discurre de la quebrada Cashacano y llegó a Mayruhiaga que desemboca al rio Morona.

Los pobladores piden la intervención del alcalde y autoridades, mientras que, según indica, brigadas de PetroPerú prometieron llevar agua tratada, sin embargo, aún no se realiza por el mal tiempo.

__________________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest