Derrame de petróleo contamina las aguas del rio Morona

Las aguas están contaminadas, por lo que no pueden ser consumidas por los habitantes

Los pobladores piden la intervención del alcalde y autoridades. | Fuente: RPP / Referencial

Los pobladores piden la intervención del alcalde y autoridades. | Fuente: RPP / Referencial

El derrame de petróleo en la zona de Morona en la provincia de Datem del Marañón (región Loreto), viene afectando a diez comunidades y aproximadamente tres mil 500 personas, así lo informó el presidente del barrio central de Puerto Alegre, Arnaldo Acha.

Según informan, las aguas de rio están contaminadas, por lo que no pueden ser consumidas por los habitantes, incluso, amas de casa deben juntar agua de las lluvias para el lavado de alimentos.

Arnaldo Acha indicó que el petróleo discurre de la quebrada Cashacano y llegó a Mayruhiaga que desemboca al rio Morona.

Los pobladores piden la intervención del alcalde y autoridades, mientras que, según indica, brigadas de PetroPerú prometieron llevar agua tratada, sin embargo, aún no se realiza por el mal tiempo.

__________________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest