Derrame provocó casos de dermatitis, faringitis y bronquitis

Para atender la emergencia en la Amazonía peruana el Seguro Social de Salud envió personal médico y de enfermería

Autoridades de salud invocaron a los moradores no consumir el agua de los ríos; en tanto se evalúan los daños que ocasionó el derrame de petróleo. (Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)

Autoridades de salud invocaron a los moradores no consumir el agua de los ríos; en tanto se evalúan los daños que ocasionó el derrame de petróleo. (Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)

El derrame de petróleo que se registró el último 25 de enero en el sector de Chiriaco, en Amazonas, ha provocado casos de dermatitis alérgica, faringitis, bronquitis y gastro-enteritis en las personas que realizaron trabajos de contención para controlar el daño, según la Red Asistencial Amazonas de EsSalud .

Javier Guzmán Cortez, director de la Red Asistencial Amazonas de EsSalud, informó que ante la emergencia ambiental se trasladó al lugar médicos, enfermeras y técnicos en enfermería del Hospital I Héroes del Cenepa–Bagua, quienes evaluaron a la población asegurada y no asegurada por posibles efectos causados por el incidente ecológico.

Recientemente, el Seguro Social de Salud reforzó con personal médico y de enfermería la atención en el Centro de Atención Primaria I Imaza, ubicado en Chiriaco, zona afectada por el derrame de petróleo.

“Invocamos a toda la población no consumir el agua de los ríos; en tanto se evalúan los daños que ocasionó el derramamiento del crudo, y en caso presenten problemas en su salud acudan al centro de atención para recibir una atención oportuna”, precisó el médico.

_____________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest