Exigen a entidades y población a no involucrar a niños en limpieza de ríos afectados

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) exigió a las instituciones y a la población en general a no involucrar a menores de edad en las actividades relacionadas a la limpieza del derrame de petróleo o acciones análogas.

En un comunicado, el MIMP lamentó los hechos suscitados en las zonas de Morona (Loreto) y Chiriaco (Amazonas) producidos el 25 de enero y 3 de febrero de 2016, respectivamente, los mismos que habrían sido producidos por una fractura en el Oleoducto Norperuano, operada por la empresa estatal PetroPerú, los cuales han afectado a las comunidades nativas, a la fauna, flora silvestre, y  a sus zonas de sembrío y pesca.
«Una vez tomado conocimiento de los hechos, y en el marco de sus competencias, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables realizó las coordinaciones correspondientes con diversas instituciones.  Al Ministerio Público se le ofició para que se determinen responsabilidades, que permitan identificar a quienes  autorizaron que  menores de edad participen de las labores de recojo del crudo», precisó el documento.
Del mismo modo, el MIMP hizo coordinaciones con lasautoridades de salud para la atención de las y los menores afectados, las que se mantendrán mientras sea necesario.
El MIMP exigió a las instituciones y a la población en general a no involucrar a menores de edad en las actividades relacionadas a la limpieza del derrame de petróleo o acciones análogas, en el marco de lo establecido en el Código del Niño y del Adolescente y del Decreto Supremo N° 003-2010-MIMDES, los que prohíben el contacto y/o manipulación del petróleo u otra sustancia tóxica derivada, por parte de  este sector de la población, atendiendo a que dichas acciones les exponen a riesgos o daños en su salud, tanto física como emocional.
El MIMP también hizo un llamado para que cualquier institución o persona natural que tenga conocimiento de hechos en agravio de niñas, niños y adolescentes, denuncie inmediatamente ante la autoridad competente.
___________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest