Exigen a entidades y población a no involucrar a niños en limpieza de ríos afectados

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) exigió a las instituciones y a la población en general a no involucrar a menores de edad en las actividades relacionadas a la limpieza del derrame de petróleo o acciones análogas.

En un comunicado, el MIMP lamentó los hechos suscitados en las zonas de Morona (Loreto) y Chiriaco (Amazonas) producidos el 25 de enero y 3 de febrero de 2016, respectivamente, los mismos que habrían sido producidos por una fractura en el Oleoducto Norperuano, operada por la empresa estatal PetroPerú, los cuales han afectado a las comunidades nativas, a la fauna, flora silvestre, y  a sus zonas de sembrío y pesca.
«Una vez tomado conocimiento de los hechos, y en el marco de sus competencias, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables realizó las coordinaciones correspondientes con diversas instituciones.  Al Ministerio Público se le ofició para que se determinen responsabilidades, que permitan identificar a quienes  autorizaron que  menores de edad participen de las labores de recojo del crudo», precisó el documento.
Del mismo modo, el MIMP hizo coordinaciones con lasautoridades de salud para la atención de las y los menores afectados, las que se mantendrán mientras sea necesario.
El MIMP exigió a las instituciones y a la población en general a no involucrar a menores de edad en las actividades relacionadas a la limpieza del derrame de petróleo o acciones análogas, en el marco de lo establecido en el Código del Niño y del Adolescente y del Decreto Supremo N° 003-2010-MIMDES, los que prohíben el contacto y/o manipulación del petróleo u otra sustancia tóxica derivada, por parte de  este sector de la población, atendiendo a que dichas acciones les exponen a riesgos o daños en su salud, tanto física como emocional.
El MIMP también hizo un llamado para que cualquier institución o persona natural que tenga conocimiento de hechos en agravio de niñas, niños y adolescentes, denuncie inmediatamente ante la autoridad competente.
___________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más
Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

Obispos del CAAAP y CEAS piden al Ejecutivo observar ley que limita el trabajo de la sociedad civil y afecta a los más vulnerables

En una carta dirigida a la Presidencia de la República y otros representantes del Poder Ejecutivo, los Obispos de los Vicariatos Apostólicos integrantes del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), en articulación con los obispos de la Pastoral Social del Perú y de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), expresan su profunda preocupación por la reciente aprobación de la modificación a la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Esta norma impone restricciones injustificadas a las organizaciones de la sociedad civil, limitando su labor en la promoción de derechos y el acceso a la justicia de las poblaciones más vulnerables. Por ello, exhortan al Poder Ejecutivo a observar la ley y a garantizar el respeto a la democracia y las libertades fundamentales, evitando medidas que silencien a la sociedad civil y debiliten la defensa de los derechos humanos en el país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest