Pulgar-Vidal considera que derrames de petróleo merecen papeleta ambiental inmediata

Sin embargo considera que se debe esperar pronunciamiento de OEFA

ANDINA/Melina Mejía

ANDINA/Melina Mejía

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, consideró hoy que los recientes derrames de petróleo del oleoducto norperuano que administra Petroperú merecen una papeleta ambiental inmediata, aunque consideró que se debe esperar el procedimiento regular del Organismo de Evaluación de Fiscalización Ambiental (OEFA).

«A mí me gustaría que OEFA aplique lo que se llama la papeleta ambiental, que podría aplicar esta semana porque hay tantas evidencias que no se necesita un nivel de probanza«, manifestó el ministro en RPP.
Sin embargo, indicó la OEFA estima que hay que seguir un procedimiento que podría durar un mes y medio.
«Yo tengo que respetar a OEFA y también como titular del sector decirle que acá se merece una papeleta ambiental por 15,000 UIT inmediata (59 millones de soles), pero soy respetuoso de las autonomías de los órganos de fiscalización«, puntualizó.
«Estamos en esa discusión, vamos a tomar una decisión espero que ya», añadió luego de indicar que la gente de la Amazonía no se merece lo que está viviendo a causa de los derrames.
Asimismo, Pulgar-Vidal calificó de falacia afirmar que la tramitología ambiental detiene las inversiones, como han sostenido algunos políticos.
«No hay una tramitología ambiental que detiene las inversiones, hay consideraciones, temores, dificultades, conflictos pero no tramitología», dijo al asegurar que no se reducirán las obligaciones ambientales de ninguna manera.
Recordó, además, que se incrementó los montos máximos de multa, a fin de ser disuasivos. «Si el accidente de Petroperú hubiera sido hace cinco años la máxima multa de OEFA era 600 UIT ahora puede poner 15,000«, comentó.
En otro momento, el titular del Ambiente destacó la visita oficial que hizo en la víspera el presidente de Francia, Francois Hollande.
«Una de las razones de su visita fue reconocer el trabajo cooperativo, solidario, intenso y con buenos resultados que se obtuvo en la COP de París antecedido por la COP 20 de Lima«, expresó.
Saludó también los convenios suscritos con Francia vinculados a la educación y al debate climático, y refirió que recibió el reconocimiento de Hollande como un   aliciente a seguir trabajando.
_______________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest