Petro-Perú contrata a empresa finlandesa para remediar derrame

A más de un mes del primer derrame, Petro-Perú informó que ha contratado a la firma Lamor para atender los daños

Según su página web, Lamor asesoró a Petro-Perú en el derrame del Oleoducto Norperuano en Cuninico (Loreto), en el 2014. (Foto: Archivo El Comercio)

Según su página web, Lamor asesoró a Petro-Perú en el derrame del Oleoducto Norperuano en Cuninico (Loreto), en el 2014. (Foto: Archivo El Comercio)

La empresa estatal Petro-Perú ha contratado a la compañía finlandesa Larsen Marine Oil Recovery (Lamor) para remediar los daños de los derrames de crudo ocurridos en Amazonas y Loreto el 25 de enero y el 3 de febrero.

Lamor es una empresa especializada en contención de esta clase de accidentes y trabaja en 94 países.

Según Petro-Perú, los especialistas de Lamor ya ingresaron a las zonas afectadas en los kilómetros 206 (Loreto) y 441 (Amazonas), donde se ubica el oleoducto dañado. Se espera que ellos aceleren las labores de contención, limpieza y remediación del suelo y flora.

La empresa finlandesa atiende en promedio cinco derrames de hidrocarburos al día en el mundo, es decir aproximadamente el 40% del total de estos accidentes.

Para la recolección del petróleo, Lamor utiliza máquinas de avanzada tecnología como succionadoras capaces de extraer 100 m3 de crudo por hora.

Petro-Perú señaló que sigue enviando víveres y agua a las comunidades afectadas. El domingo pasado, el Gobierno decretó estado de emergencia en 16 comunidades nativas del distrito de Morona, en Loreto. Dos semanas antes, dictó emergencia sanitaria de la calidad del agua, tanto en Loreto como Amazonas.

_______________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest