Viceministra abordará situación de pueblos indígenas ante el Congreso

Agenda parlamentaria

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

La viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, realizará hoy un balance sobre las políticas de inclusión en los pueblos indígenas, durante su presentación en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República.

Para ese fin, la funcionaria se presentará en la sesión programada para las 8:00 horas, según la agenda parlamentaria.
La comisión también abordará avances en el proceso diálogo y prevención de conflictos sociales con el asesor de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Javier Aroca Medina.
Por otro lado, la Comisión de Defensa del Consumidor verá la problemática del tratamiento y recolección de los residuos sólidos en los 43 distritos de Lima Metropolitana. Entre los invitados figura el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.
También sesionará la Comisión de Constitución y Reglamento para analizar  diversas iniciativas legislativas, entre ellas la viabilidad del recurso de consideración del proyecto de ley sobre despenalización del aborto en caso de violación sexual.
Desde las 12:00 horas, se reunirá la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Víctor Andrés García Belaunde.
En la tarde, sesionan las comisiones de Cultura, Descentralización, Trabajo y Producción, además del Consejo Directivo del Congreso de la República.
 ___________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Autoría Indígena: Mujeres indígenas de San Martín: comprometidas con la vida y el territorio

Autoría Indígena: Mujeres indígenas de San Martín: comprometidas con la vida y el territorio

Soy Danitza Cenepo Tapullima, lideresa kichwa de la Comunidad Nativa Ishkay Urmanayuk Tununtunumba, ubicada en la región San Martín, y parte de la red de mujeres indígenas. Como base de CODEPISAM (Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín), trabajamos por la defensa de los derechos de los pueblos Kichwa, Shawi y Awajún, que integran nuestras ocho federaciones y 128 comunidades nativas. 

leer más
“Con nosotras y por nosotras”: Mujeres indígenas de San Martín presentan libro que sistematiza su proceso de construcción de estrategias contra las múltiples violencias que enfrentan

“Con nosotras y por nosotras”: Mujeres indígenas de San Martín presentan libro que sistematiza su proceso de construcción de estrategias contra las múltiples violencias que enfrentan

Lideresas de los pueblos Kichwa, Awajún y Shawi de San Martín presentaron el libro “Con nosotras y por nosotras”, que recoge su experiencia de fortalecimiento de mujeres, la identificación de violencias y la creación de protocolos propios para enfrentarlas, destacando su liderazgo y trabajo articulado entre 2021 y 2024.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest