Viceministra abordará situación de pueblos indígenas ante el Congreso

Agenda parlamentaria

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

La viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, realizará hoy un balance sobre las políticas de inclusión en los pueblos indígenas, durante su presentación en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República.

Para ese fin, la funcionaria se presentará en la sesión programada para las 8:00 horas, según la agenda parlamentaria.
La comisión también abordará avances en el proceso diálogo y prevención de conflictos sociales con el asesor de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Javier Aroca Medina.
Por otro lado, la Comisión de Defensa del Consumidor verá la problemática del tratamiento y recolección de los residuos sólidos en los 43 distritos de Lima Metropolitana. Entre los invitados figura el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.
También sesionará la Comisión de Constitución y Reglamento para analizar  diversas iniciativas legislativas, entre ellas la viabilidad del recurso de consideración del proyecto de ley sobre despenalización del aborto en caso de violación sexual.
Desde las 12:00 horas, se reunirá la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Víctor Andrés García Belaunde.
En la tarde, sesionan las comisiones de Cultura, Descentralización, Trabajo y Producción, además del Consejo Directivo del Congreso de la República.
 ___________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest