Presidente del Poder Judicial lanzará plan a favor de personas vulnerables

Foto: ANDINA/Oscar Farje

Foto: ANDINA/Oscar Farje

El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, lanzará el próximo 1 de abril un plan nacional con propuestas fundamentales para favorecer el acceso efectivo a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, en estricta aplicación de las “100 Reglas de Brasilia”.

Dicho documento, titulado “Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad”, busca eliminar las barreras legales que impiden la plena satisfacción de derechos de las personas, mediante medidas concretas.
Ello con la finalidad de generar importantes mejoras en lo jurisdiccional, como en lo administrativo en toda la institución judicial.
De esta manera, serán beneficiados niños en estado de desprotección familiar, adolescentes en conflicto con la ley penal, mujeres discriminadas y víctimas de violencia de género, adultos mayores, discapacitados, gente en condición de pobreza y comunidades campesinas y nativas.
La presentación del plan será a las 11:00 horas en Palacio de Justicia y la exposición correrá a cargo de la jueza suprema provisional, Carmen Cabello, coordinadora nacional del Programa Acceso a la Justicia de la Población en Condición de vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.
Por la tarde, como primera medida de este plan, los 33 presidentes de las Cortes Superiores de Justicia, junto a especialistas de diversos sectores, intervendrán en el taller de sociabilización y articulación para la ejecución del mencionado documento.
La propuesta se encuadra dentro del Plan de Trabajo de Víctor Ticona para el bienio 2015-2016, en aras de fortalecer el acceso a la justicia, sobre todo a los sectores menos favorecidos.
_____________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest