Loreto: comuneros retienen a enfermeros en Yankuntich

Aseguran que tomaron medida para exigir reinicio de puente aéreo que beneficia a afectados por rabia silvestre

comuneros-retienen-elcomercio

Comuneros exigen que el Estado peruano reactive el puente aéreo para sacar a las personas afectadas por la rabia silvestre en Loreto. (Foto: El Comercio)

Indígenas achuar de la comunidad de Yankuntich, en el distrito de Morona, región Loreto, impiden que los enfermeros Alan Torres Macedo y Efraín Chávez Tamani, de la red de salud de Dátem del Marañón, salgan de su centro poblado para exigir así el reinicio del puente aéreo que beneficia a afectados por rabia silvestre.

Según los nativos, los enfermeros se encuentran en buen estado de salud y que fueron retenidos en contra de su voluntad porque aunque existe una declaratoria de emergencia por 90 días no hay helicópteros para el traslado de pacientes.

El Director Regional de Salud, Hermann Silva Delgado, declaró que el gobierno regional actuó al respecto desde un inicio y que se estuvo realizando la respectiva vacunación de la población del distrito del Morona como medida preventiva.

Un grupo de pobladores de Yankuntich llegó hasta la sede del Gobierno Regional de Loreto para dialogar con los altos funcionarios, quienes les aseguraron que existe un compromiso de re abrir el centro de salud de la zona para atención asistencial y que los enfermos serán evaluados para su traslado a Iquitos.

Varios muertos

En febrero del presente año hubo varias personas fallecidas a consecuencia de la mordedura de murciélagos en la comunidad de Yankuntich. La zona fue declarada en emergencia y brigadas de salud viajaron hasta el lugar para atender a los pobladores y establecieron un puente aéreo para el traslado de pacientes.

_______________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest