Ucayali: desalojan madereros ilegales en la Reserva Territorial Isconahua

En intervención a campamento ilegal se detuvo a 15 personas y se recuperó 5 000 pies tablares de madera. 

Campamento maderero ilegal fue intervenido en Ucayali.Foto: Cultura.gob.pe

Campamento maderero ilegal fue intervenido en Ucayali.Foto: Cultura.gob.pe

Un exitoso operativo contra la tala ilegal se realizó en la Reserva Territorial Isconahua y el Área Natural Protegida Parque Nacional Sierra del Divisor, en el distrito de Callería (Coronel Portillo, Ucayali). La acción, que es parte de la estrategia para erradicar esta actividad que hiere a la naturaleza, permitió desalojar un campamento maderero.

La incursión es el fruto del trabajo coordinado y conjunto de la Marina de Guerra del Perú, el Servicio Natural de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), la Policía Nacional del Perú, y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA).

En el campamento se detuvo a 15 madereros y se decomisaron más de 5 000 pies tablares de madera. También se incautó tres embarcaciones de 25 metros y animales silvestres como tortugas y mono.

Los datos

El operativo se realizó el último fin de semana, con el objetivo de proteger las zonas intangibles de la tala indiscriminada.

El personal de la fiscalía informó que cinco de los detenidos tienen denuncias penales,

El campamento era habitado por una familia. Su presencia es un potencial peligro para la salud de los indígenas que viven en aislamiento.

____________________________

Fuente: Revista Rumbos/La República

Artículos relacionados

Líder Yanesha desaparecido en Junín, CECONSEC moviliza 100 comuneros en la búsqueda y exige apoyo de la Policía Nacional.

Líder Yanesha desaparecido en Junín, CECONSEC moviliza 100 comuneros en la búsqueda y exige apoyo de la Policía Nacional.

El 30 de mayo desapareció Javier Abel Cruz, jefe de la comunidad Alto Yurinaki, ubicada en la provincia de Chanchamayo. De inmediato, la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (CECONSEC), sus comunidades bases y la Seguridad Indígena Amazónica (SIA) se movilizaron para iniciar la búsqueda del líder. Asimismo, la organización denunció su desaparición ante la Policía Nacional del Perú (PNP) que todavía no está participando en las rondas para ubicarlo. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest