Iquitos: protestan por baja recaudación del canon petrolero

Los pobladores loretanos y autoridades exigen al Gobierno una compensación económica al encontrarse las municipalidades y el gobierno regional en crisis financiera.

loreto-marcha-de-sacrificio-rpp

Protesta de pobladores loretanos y autoridades por bajo aporte del canon petrolero. | Fuente: RPP / Imagen referencial

Diversas organizaciones sociales partieron de Iquitos vía fluvial hacia Yurimaguas en Loreto en señal de protesta contra el Poder Ejecutivo pues demandan una compensación económica para las municipalidades y el Gobierno Regional de Loreto ante la baja recaudación en el canon.

Aproximadamente 300 personas iniciaron la marcha de sacrificio convocado por los frentes de defensa de la región Loreto que se unirán al grupo dirigente nativos de la provincia de  Daten del Marañón y Yurimaguas  para trasladarse  hasta la ciudad de Lima vía terrestre.

Afirman que las instituciones del Estado de Loreto se encuentran en crisis financiera por lo que piden la aprobación de proyectos de ley encarpetados por diferentes ministerios.

Según los alcaldes loretanos, actualmente el Ministerio de Economía y Finanzas les trasfirió los fondos del canon petrolero el  más bajo de la historia lo que ha generado la paralización de importantes obras y el despido masivo de trabajadores.

En tanto en la ciudad de Lima los representantes de la sociedad civil  que se trasladan en marcha de sacrificio serán recibidos por los residentes de Loreto, Yurimaguas y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

Síguenos en Facebook

________________________________________

Fuente:  RPP Noticias

Artículos relacionados

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

Ley Antiforestal: a un año de su entrada en vigor, líderes y especialistas explican su inconstitucionalidad

La modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestre (Ley N° 31973) entró en vigor el 11 de enero de 2024. Un año después, organizaciones indígenas esperan la decisión del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad de la norma. En este artículo, analizamos, junto a lideresas indígenas y especialistas, los impactos de esta ley a los derechos de los pueblos indígenas y el futuro de la Amazonía.

leer más
Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

Buen Vivir: el Gobierno Territorial Autónomo Awajún promueve soberanía alimentaria con capacitaciones en 2025

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la introducción de productos alimenticios del mercado externo en el territorio, entre otros factores.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest