Pleno del Congreso eligirá esta noche al nuevo Defensor del Pueblo

Para la elección del Defensor del Pueblo se necesitan 87 votos, las dos terceras partes de la plenaria.

Foto: La República

Foto: La República

El Pleno del Congreso sesionará este miércoles 18 de mayo para definir al nuevoDefensor del Pueblo. Los parlamentarios deberán elegir entre los abogados Eduardo Vega y Gastón Soto Vallenas.
Se tiene previsto que la sesión se desarrolle en el hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo, desde las 6 de la tarde. Cabe señalar que para la elección del defensor del Pueblo se necesitan 87 votos; es decir, las dos terceras partes del Pleno.
El parlamentario Yonhy Lescano, miembro de la Junta de Portavoces del Legislativo, señaló que, por medio de un sorteo, se definirá el orden de las candidaturas al puesto de defensor del Pueblo.
Lescano indicó que “los dos son finalistas y están en condiciones de alcanzar la función de defensor del Pueblo, lo que se debe asegurar el miércoles es el consenso necesario para alcanzar los 87 votos, de lo contrario no habría elección”.
El parlamentario adelantó que su bancada Acción Popular-Frente Amplio respaldará al candidato con mayores posibilidades de ser elegido.
Por su parte, el congresista José León (Perú Posible) señaló que su bancada también apoyará al candidato que tenga mayor consenso y que, si alguno no consigue los votos necesarios, pedirá la reconsideración de la votación para que se alcance un nuevo consenso.

Candidatos al Tribunal Constitucional

Por otro lado, León lamentó que la cantidad de postulantes en reemplazo del magistrado Oscar Urviola en el Tribunal Constitucional se haya incrementado a ocho. Refirió que ante esto la comisión acordó reunirse en 2 o 3 días para evaluar los currículos de los aspirantes.
El parlamentario señaló que se seleccionará a los dos que generen mayor consensopara luego convocar a una votación en el Pleno 8 días después.

La elección del nuevo Contralor

También se refirió al caso del nuevo contralor y detalló que la comisión especial a cargo de este proceso remitirá al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, un pedido para que envíe al Congreso sus propuestas para el nuevo Contralor General de la República y el nuevo titular de la Superintendencia de Banca y Seguros(SBS).
Tras recordar que el periodo de gestión del contralor venció el pasado 14 de mayo, León fue tajante al señalar que esta elección «no se puede dejar para el próximo gobierno» y que la única vía legal para hacerlo es «con base en una propuesta del Poder Ejecutivo».

Agenda parlamentaria

Más temprano, dos ministros de Estado acudirán a comisiones del Congreso. Al mediodía, Francisco Dumler, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se presentará a la comisión del ramo para informar sobre los avances en el sector sobre el agua potable en Tumbes.
Por otro lado, Aníbal Velásquez, ministro de Salud, acudirá a la Comisión de Salud, para dar información sobre la tuberculosis en el país.
____________________________

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest