OEFA inspeccionó zonas de derrame petrolero en Imaza y Morona

Medidas son parte del proceso sancionador iniciado contra Petroperú.

Foto: TV Perú

Foto: TV Perú

El Organismo de Fiscalización y Evaluación Ambiental (OEFA) realizó inspecciones de supervisión en las zonas de derrame petrolero en el distrito de Imaza (región Amazonas) y en el distrito de Morona (Loreto). 

Según informó la institución, entre el 28 de marzo al 26 de abril del 2016 se hizo un monitoreo en la zonas afectadas de petroleo. Los funcionares del referido organismo tomaron muestra de agua, suelo y sedimentos. También midieron la extensión de los suelos con presencia de hidrocarburos.

Del mismo modo, los funcionarios del OEFA llevaron a cabo 5 acciones de supervisión en Imiza (provincia de Bagua) e igual número en Morona (provincia de Dátem del Marañón). Las últimas de ellas fueron llevadas a cabo durante las última semanas de mayo.

Como se recuerda, ambas zonas fueron afectadas por un derrame del Oleoducto Norte de Petroperú. Como consecuencia, el ente fiscalizador ambiental inició un proceso administrativo sancionador contra empresa estatal. 

En esa línea, mediante Resolución Directoral N°019-2016-OEFA/DS del 25 de abril del 2016, el OEFA ordenó a la referida firma estatal remitir información -sustentada adecuadamente- sobre las medidas de contingencia tomadas o por adoptar para restringir el consumo humano de los recursos hidrobiológicos de las zonas afectadas (ríos Chiriaco y Morona).

EL DATO

El 23 de mayo pasado, a través de la Resolución Directoral N° 720-2016-OEFA/DFSAI, se declaró la responsabilidad administrativa de Petroperú por incumplir la medida preventiva ordenada en un resolución anterior. Esta se refería al mantenimiento efectivo, inmediato e integral de las secciones del ducto que no sufrieron daño severo, así como el reemplazo del ducto respecto de aquellas secciones que han sufrido un deterioro significativo.

______________________________________

Fuente: La Mula.pe

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest