Carta a Keiko Fujimori y PPK sobre situación de los pueblos indígenas

CNDDHH-ppii_napa

A pocos días de una segunda vuelta que elegirá a quien ocupará la presidencia del Perú por el periodo 2016-2021, el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la CNDDHH publica la carta enviada a los candidatos: Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, sobre la situación de los pueblos indígenas en el país, demandando al mismo tiempo, que el partido político ganador de la contienda electoral tome en cuenta la agenda planteada y construya soluciones participativas, en beneficio de los pueblos indígenas y del medio ambiente.

Carta a Keiko y PPK sobre situación de los pueblos indígenas en Perú

____________________________________________

Fuente:  Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

San Martín: Se llevó a cabo Segundo Encuentro de Sabias y Sabios, Parteras y Parteros en Chazuta y C.N. Tununtunumba

San Martín: Se llevó a cabo Segundo Encuentro de Sabias y Sabios, Parteras y Parteros en Chazuta y C.N. Tununtunumba

El encuentro de sabios, sabias y parteras indígenas realizado en Chazuta y la CN Tununtunumba reafirmó que los saberes ancestrales no son residuos del pasado, sino caminos vigentes hacia un futuro más justo y plural. Durante dos días, se compartieron avances, denuncias y propuestas para fortalecer la medicina tradicional indígena, la partería y su articulación con el sistema de salud.

leer más
Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest