Indígenas Kichwas y Asháninkas intercambian experiencias en Lamas

ashanink-kichwa-andina

Indígenas Kichwas y Asháninkas intercambian experiencias en Lamas, San Martín. Foto: ANDINA.

Un grupo de indígenas Asháninka de la provincia de Satipo, región Junín, visitó el fin de semana la ciudad de Lamas, región San Martín, con el objetivo de intercambiar experiencias con sus pares Kichwa, por cuyo caso se realizó una ceremonia en la municipalidad provincial de Lamas.

Se informó que la visita fue además para conocer las experiencias desarrolladas sobre las políticas a favor de los derechos de los pueblos indígenas de San Martín, así como las desarrolladas en la municipalidad provincial de Lamas, desde la subgerencia de asuntos indígenas, a cargo de Walter Sangama Sangama.
Entre los visitantes estuvieron autoridades y funcionarios de los pueblos indígenas y organizaciones sociales de la provincia de Satipo (Junín), en donde recibieron la bienvenida de los regidores Robinson Shupingahua Amasifuen, y Juan Luis Gonzales.
Gonzales Torres, hizo conocer las bondades turísticas y gastronómicas, así como el folclor y costumbres que tiene Lamas, siendo considerada por ello la capital folclórica de la región, y la amazonia.
Por su parte, el regidor Robinson Shupingahua, dio cuenta sobre las actividades y su marco político a favor de las etnias de la amazonia, entre otros temas referentes. El caso agradó a los visitantes, así como compartieron paseos y otros actos con los kichwas de Lamas, visitaron algunos atractivos turísticos.
Los visitantes de Satipo forman parte del proyecto “Institucionalizando mecanismos de diálogo para prevenir los conflictos en tres distritos de la provincia de Satipo”, que tiene el auspicio de la Comisión Europea, cuyo objetivo es fortalecer la cultura de paz, en la provincia y contribuir a fortalecer los instrumentos para la gestión de conflictos mediante capacitación de funcionarios y funcionarias y el fortalecimiento de los espacios de concertación a nivel local.
___________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Derrames de petróleo en Amazonas: Comunidades afectadas exigen remediación mientras Petroperú evade responsabilidades

Derrames de petróleo en Amazonas: Comunidades afectadas exigen remediación mientras Petroperú evade responsabilidades

Dos derrames recientes en el Oleoducto Norperuano han contaminado fuentes de agua y territorios del pueblo Awajún, afectando su salud, seguridad alimentaria y economía. Mientras Petroperú culpa a terceros por los derrames, el Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) y las comunidades afectadas denuncian el abandono estatal y la negativa de Petroperú a entablar un diálogo que permita alcanzar soluciones concretas.

leer más
San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

San Martín: Pueblos y naciones indígenas suscribieron la Declaración de Puerto Franco por una conservación con respeto a los pueblos indígenas

Organizaciones indígenas de San Martín, la Amazonía peruana y otras partes del mundo suscribieron la Declaración de Puerto Franco en el marco del Encuentro de Pueblos y Naciones Indígenas por una Conservación con Respeto a sus Derechos, realizado en Juanjuí, región San Martín. En esta declaración, expresan su respaldo a la comunidad de Puerto Franco, afectada por la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), y denuncian que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y los gobiernos regionales generan división en sus comunidades al establecer áreas naturales protegidas (ANP) que afectan sus territorios. Asimismo, rechazan la presión del Estado para crear nuevas ANP sobre territorios ancestrales y renuevan su compromiso de fortalecer la autonomía y libre determinación de los pueblos frente a un modelo de conservación que amenaza su identidad cultural. A continuación, compartimos el pronunciamiento completo.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest