ORGANIZACIONES INTERNACIONALES URGEN PROMULGACIÓN DE LA LEY DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN PERU

Foto: RRP Noticias

WOLA (La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos), una organización líder en investigación e incidencia en derechos humanos en las Américas, junto con el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Fundación para el Debido Proceso Legal (DPLF), ha mandado una carta directamente al Sr. Presidente Ollanta Humala, pidiendo la promulgación de la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas de 1980 al 2000, aprobada por el Congreso de la República el pasado 25 de mayo de 2016.
La referida ley constituye un instrumento importante para la continuación de la búsqueda de un significativo número de víctimas de la violencia política que desangró al Perú entre los años 1980 al 2000. Los familiares de más de 15 mil desaparecidos durante ese período han esperado años para la ubicación, identificación y entrega de los restos de sus seres queridos para darles digna sepultura y cerrar sus ciclos de duelo. Los avances en la búsqueda de las personas desaparecidas promoverían, a su vez, la reconciliación nacional, tan añorada por todos los peruanos. Esta ley representaría un paso importante hacia la reconciliación nacional, tan añorada por todos los peruanos.
_____________________________
Fuente: Wola.org

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) invita a los medios de comunicación y a la opinión pública a una conferencia de prensa en la que se abordará la crítica situación que enfrenta el pueblo awajún debido al avance de la minería ilegal en su territorio, así como los avances en la Agenda Mujer, la articulación con el Estado y el fortalecimiento institucional del GTAA.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest