Minam denunciará ante la Fiscalía a responsables por derrame en Loreto

Hubo bombeo en Oleoducto a pesar de prohibición, afirma Manuel Pulgar Vidal

. Foto: ANDINA

 Foto: ANDINA

El procurador del Ministerio del Ambiente (Minam) presentará mañana una demanda ante el Ministerio Público por el derrame de petróleo ocurrido el 24 de junio en el distrito de Barranca, provincia del Datem del Marañón, región Loreto, anunció hoy el titular del sector, Manuel Pulgar-Vidal.

Sostuvo que la investigación que debe iniciar la Fiscalía debe determinar los responsables de este hecho que se registró en el kilómetro 213+300 del Oleoducto Norperuano.
Pulgar-Vidal confirmó que una investigación realizada por Osinergmin se determinó que hubo bombeo en el Oleoducto a pesar de existir un mandato de dicho organismo que suspendía las operaciones en dicho ducto.
Sostuvo que se determinó este hecho porque el tubo averiado se registró en una zona donde el ducto está enterrado y «lo habitual es que no aflore petróleo, salvo que haya un bombeo en las estaciones», subrayó.
“El ducto está enterrado (en ese tramo), a pesar de ello generó un derrame por rotura, es obvio que una rotura de ducto enterrado genere afloramiento sino hay presión (bombeo)”, aseveró.
Agregó que, además, se halló una boleta, fechada el 21 de junio, donde un inspector de Petroperú informa que hubo bombeo desde la Estación 1. «La boleta reporta el bombeo con una cantidad determinada de petróleo que no llega en su totalidad a la siguiente estación, lo que hace presumir que el faltante se derramó por la avería».
Consideró que la empresa Petroperú debe investigar y determinar quiénes son los responsables que ordenaron el bombeo en el Oleoducto, a pesar de la prohibición.
El titular del Minam anunció, además, que mañana se determinará si el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inicia un proceso administrativo sancionador o se le aplica una papeleta ambiental denominada así a un proceso sumario por una situación grave.
Reveló que el bombeo de petróleo en el Oleoducto Norperuano continuará suspendido porque no da seguridad.
_____________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest