Niños de la etnia Shipibo-Konibo participarán en obra «El secreto de la sabiduría… Amazonía II”

Espectáculo busca concientizar sobre el peligro que corre la amazonía por la extinción de especies.

Obra se estrena este 9 de julio en el teatro Mario Vargas Llosa. (www.limavaga.net)

Obra se estrena este 9 de julio en el teatro Mario Vargas Llosa. (www.limavaga.net)

El Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú pone en escena la obra El secreto de la sabiduría… Amazonía II a partir de este sábado 9 de julio.

Con personajes que representan la flora y fauna de la selva peruana, este musical recrea con danzas y canciones los diversos testimonios de la madre naturaleza, a través del río, el árbol y la tierra. Un espectáculo que busca concientizar sobre el peligro que corre hoy en día la amazonía a causa de la extinción de especies.

Asimismo, es una obra que reivindica a la cultura Shipibo-Konibo ya que la historia gira alrededor de esta etnia. Es por eso que en el escenario actuarán niños de esta comunidad nativa y que actualmente viven en la zona de Cantagallo.

“Profundizo en este tema porque es a través de la educación de nuestros niños tenemos una esperanza para que la pluricultura y los recursos naturales no se extingan y logremos un equilibrio ambiental, la mejor manera de llevar el mensaje es a través de las artes escénicas”, señaló Gloria María Solari directora de la obra.

El montaje contará con la participación de Reynaldo Arenas, Marisol Aguirre, Zelma Gálvez, Demer Ramírez y junto a ellos los niños de la Asociación Cultural Escena Perú.

La temporada de teatro se estrena este 9 de julio y va hasta el 18 de setiembre. Todos los sábados habrá doble función a las 4:00 p.m. y 5:30 p.m., y los domingos a las 4 p.m. La cita es en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional (Av. De la Poesía 160, San Borja).

____________________________________

Fuente: Perú21

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Mercurio en Loreto: personas y peces presentan concentraciones por encima del límite recomendado

Un reciente estudio ha identificado concentraciones por encima de los límites máximos recomendados por la OMS para mercurio en peces y persona que viven cerca al río Nanay, una cuenca del Amazonas que ha sido tomada por la minería ilegal. Casi el 80% de las personas evaluadas presentó riesgo medio y alto por exposición a mercurio, asociado al consumo frecuente de pescado que concentra este metal pesado, señala el reporte elaborado por el Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia), en colaboración con la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), y al que OjoPúblico tuvo acceso en su totalidad.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest