Imágenes del cuarto derrame de Petroperú en el Oleoducto Norperuano | FOTOS

La tarde de este miércoles se registró un nuevo derrame de Petroperú en el Oleoducto Norperuano. El hecho se registró, según confirmó la petrolera estatal, a la altura del kilómetro 364 del tramo II en el distrito de nieva, provincia de Condorcanqui.
En el lugar, como se visualiza en las imágenes, ya se encuentra personal de la Gerencia Exploración, Explotación y Oleoductoejecutando como corresponde en este caso un plan de contingencia. Se desconoce al momento la gravedad de los daños y la cantidad de crudo derramado en la Amazonía.

 

1 El incidente se registró en el kilómetro 364 del tramo II del Oleoducto Norperuano

 

2 Este es el cuarto derrame que protagoniza Petroperú, en lo que va del año

 

3 Personal técnico se encuentra ejecutando un plan de contingencia para controlar los daños

 

4 Personal técnico se encuentra ejecutando un plan de contingencia para controlar los daños

_______________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

El Tribunal Constitucional emitió sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad de la modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestres, convalidando las modificaciones más peligrosas para los bosques amazónicos y sus habitantes. Asimismo, la sentencia reconoce que el Congreso debió realizar consulta previa antes de aprobar la “Ley Antiforestal”, pero no subsana esta vulneración de derechos.

leer más
San Martín: Se llevó a cabo Segundo Encuentro de Sabias y Sabios, Parteras y Parteros en Chazuta y C.N. Tununtunumba

San Martín: Se llevó a cabo Segundo Encuentro de Sabias y Sabios, Parteras y Parteros en Chazuta y C.N. Tununtunumba

El encuentro de sabios, sabias y parteras indígenas realizado en Chazuta y la CN Tununtunumba reafirmó que los saberes ancestrales no son residuos del pasado, sino caminos vigentes hacia un futuro más justo y plural. Durante dos días, se compartieron avances, denuncias y propuestas para fortalecer la medicina tradicional indígena, la partería y su articulación con el sistema de salud.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest