Amazonas: Población indígena manifiesta que desalojará a la empresa minera afrodita de sus territorios

Foto: AIDESEP

Foto: AIDESEP

16:07 | 24 de agosto de 2016.- Más de cien comunidades indígenas Awajún – Wampis, califican de “traición” la resolución firmada por la Director Regional de Energía y Minas – Ing. Wiliams Collazos, que autoriza a la empresa minera “Afrodita” a explotar la Cordillera del Cóndor y violar su derecho territorial y a la consulta previa.

Cabe precisar que el 2004 las comunidades indígenas de esta zona quedaron en común acuerdo con el Estado en crear el Parque Nacional Ichigkat Muja-Cordillera del Cóndor y en ese contexto reconoció el dominio indígena de este territorio ancestral sin necesidad de un título de propiedad, sin embargo, el 2007, la extensión del antes mencionado parque pasó de 152 mil 873 hectáreas a tan sólo 88 mil 774 hectáreas.

La extensión de tierra que quedó fuera del parque, rápidamente fue concesionada a nombre de particulares y de algunas empresas, como por ejemplo la comaina 1 y 3 de la minera afrodita.

La Resolución Directoral Sectorial Regional (RDSR – 014-2016) argumenta que la empresa habría cumplido con presentar toda la documentación que acredita la entrega del terreno superficial por parte de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en el área donde se desarrollará el proyecto explotación, según lo informa un diario local.

Al respecto, los líderes indígenas dijeron “Nuestros hermanos reservistas indígenas han manifestado que si la empresa intenta ingresar van a desalojarlos con sus propias medidas. Por eso ahora nos encontramos los dirigentes de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) en Lima en una amplia tarea de incidencia respecto a este tema” Expresó Agoustina Mayan desde el congreso de la República.

Dato:

El Vicegobernador de la región Amazonas, Carlos Navas, firmó la Resolución N°. 2092016, donde indicaba que precisamente los terrenos que solicitó la Minera Afrodita, eran “eriazos”, cuando este acto jurídico se hizo público y causó la indignación de la población, el Vicegobernador Regional emitió́ una nueva Resolución aceptando que había un error.

__________________________________
Fuente: AIDESEP

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Informe anual de Amnistía Internacional advierte sobre graves retrocesos en la protección ambiental y los derechos de defensores indígenas en Perú

Informe anual de Amnistía Internacional advierte sobre graves retrocesos en la protección ambiental y los derechos de defensores indígenas en Perú

El nuevo informe de Amnistía Internacional alerta sobre el aumento de la violencia contra defensores del ambiente, la falta de respuesta estatal ante desastres ecológicos y un entorno normativo cada vez más hostil para la sociedad civil. En Perú se reportaron asesinatos de líderes indígenas, decenas de incendios forestales y comunidades aún afectadas por derrames de petróleo no resarcidos.

leer más
Caso Puerto Franco: cuatro horas de audiencia y una nueva reprogramación mantienen en suspenso decisión final del Poder Judicial

Caso Puerto Franco: cuatro horas de audiencia y una nueva reprogramación mantienen en suspenso decisión final del Poder Judicial

El último martes, 29 de abril de 2025, luego de tres reprogramaciones, la Sala Mixta de Juanjuí (región San Martín) llevó a cabo la vista de causa para evaluar el caso de la comunidad nativa kichwa de Puerto Franco, luego de que, en diciembre del año pasado, un juzgado emitiera una sentencia en primera instancia que declaró fundada la demanda presentada en 2020 por dicha comunidad y el Consejo Étnico de los Pueblos Kichwas de la Amazonía (CEPKA), con la que enfrentan un modelo de conservación excluyente que despojó a Puerto Franco de su territorio, hoy superpuesto con el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ) y concesiones forestales. Sin embargo, cuando el acto judicial ya estaba en curso, los jueces decidieron reprogramarlo una vez más.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest