Llegan indígenas de tres cuencas a Saramuro para fortalecer huelga indefinida

Foto referencial (Diario  Ahora)

Foto referencial (Diario Ahora)

09:14|14 de setiembre de 2016.- Nativos de las cuencas del Tigre, Pastaza y Corrientes llegaron a Saramuro para centralizar y fortalecer la huelga indefinida que mantienen desde hace trece días los pueblos kukamas y urarinas de la cuenca del Marañón. Ellos demandan la presencia de un comité de alto nivel para que dé solución a la contaminación y a los peligros de la actividad petrolera.

El Apu Edgar Vela, quien representa a 68 comunidades urarinas, dijo que ya no quieren tratar este tema con el comisionado de la Oficina de Conflictos Javier Aroca sino con el premier Fernando Zavala, a quien ayer dirigieron un oficio con siete demandas.

En tanto, en Saramuro, el río Marañón continúa bloqueado. Varias embarcaciones de pasajeros y carga permanecen retenidas.

__________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest