Baguazo: 52 nativos serán sentenciados este jueves por caso “Curva del diablo”

La Fiscalía ha pedido cadena perpetua para los involucrados en la muerte de 12 policías. La exministra Mercedes Cabanillas podría pasar a calidad de investigada.

Foto: La República

Foto: La República

22:32|21 de setiembre de 2016.-  Luego de más de 7 años de juicio por el caso “Curva del Diablo”, este jueves la Sala Penal de Bagua dictará sentencia contra 52 nativos involucrados en la muerte de 12 policías. El conflicto social conocido como “Baguazo” tuvo lugar el 2 de junio del 2009 y terminó con la muerte de 22 personas.
De los indígenas inculpados se demostró, de acuerdo al resultado de las pericias de absorción atómica, que ninguno utilizó armas de fuego. La Fiscalía sostiene lo contrario; sin embargo, durante el proceso judicial los policías testigos no han reconocido a ninguno de los acusados como responsables de la muerte de los agentes.

Foto: David Huamaní | En la Curva del Diablo se desató una batalla sangrienta entre nativos y policías

En su defensa, los nativos de Bagua sostienen que fueron detenidos por las autoridades sin condición de flagrancia, es decir, sin prueba directa que amerite la acusación en sus contras. Pese a ello, la Fiscalía ha pedido cadena perpetua para los acusados.

Foto: David Huamaní | Producto del enfrentamiento fallecieron 10 civiles y 12 policías

Como se recuerda, este conflicto tuvo lugar durante el segundo gobierno del expresidente Alan García, el 3 de junio del 2009. El enfrentamiento entre los pobladores y la policía se suscitó luego que el Estado declarara la venta de tierras forestales de la zona a inversionistas privados, en el marco de la ejecución del TLC con EE.UU.

Mercedes Cabanillas podría ser investigada

El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, consideró una posibilidad que la exministra del Interior durante el conflicto, Mercedes Cabanillas, pueda pasar de calidad de testigo a investigada.
Dijo que la declaración del general en retiro Luis Muguruza la compromete cuando señaló que Cabanillas tenía conocimiento del operativo para desalojar a los nativos de la Curva del Diablo.
“Luis Muguruza Delgado en el proceso que se le sigue a él y a otros altos generales de la pidió que se incorpore a Mercedes Cabanillas como autora mediata de los hechos. Ese es un dato de singular importancia porque está durmiendo el sueño de los justos en un proceso”, señaló.
_____________________________________

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más
¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

El Tribunal Constitucional emitió sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad de la modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestres, convalidando las modificaciones más peligrosas para los bosques amazónicos y sus habitantes. Asimismo, la sentencia reconoce que el Congreso debió realizar consulta previa antes de aprobar la “Ley Antiforestal”, pero no subsana esta vulneración de derechos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest