Apus de Loreto piden que el nuevo gobierno cumpla con los acuerdos firmados el año pasado

Terminó la gestión de Ollanta Humala pero las principales demandas de las federaciones de las cuatro cuencas de Loreto quedaron pendientes. Ahora buscan que PPK las retome y las cumpla.

Foto: Feconaco

Foto: Feconaco

10:56|27 de setiembre de 2016.-  Los apus presidentes de las federaciones de las cuencas de Loreto (Corrientes ,Pastaza, Tigre y Marañón) llegarán mañana a Lima para sostener reuniones con diversos sectores del Estado, en el marco de una reunión con el Fondo Ambiental para la remediación de los lotes  192 y 8, de acuerdo con el acta de la junta administrativa firmada el pasado 22 de agosto en Iquitos.

Aunque en julio tuvieron un breve encuentro con el ahora presidente Pedro Pablo Kuczynski y los ministros de Cultura y Agricultura, los representantes de las federaciones Feconaco, Fediquep, Acodecospat y Opikafpe están preocupados por la escasa respuesta de las nuevas autoridades del gobierno, quienes no han hecho frente de forma integral y eficaz los problemas en territorios indígena amazónicos, en función del respeto de derechos y la seguridad de la vida en las comunidades.

“El Estado peruano debe asumir su responsabilidad y demostrar que es capaz; si se nos demuestra lo contrario, nos veremos obligados a movilizarnos nuevamente”, advierten las organizaciones.

PUNTOS PENDIENTES Y FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA

Una de sus demandas centrales es la remediación ambiental. La aprobación definitiva del reglamento del Fondo Ambiental (50 millones de soles) aún está pendiente a más de 15 meses de crearse el fondo. Asimismo, las federaciones exigen la inclusión de un sitio contaminado denominado Ushpayacu, una inmensa zona mal remediada por la anterior operadora Pluspetrol Norte. Ushpayacu es sólo una de más de 2 mil zonas contaminadas identificadas en el Lote 192.

Asimismo, la titulación integral del territorio de las comunidades es una exigencia sostenida por las federaciones desde hace más de cinco años, cuando se inició este proceso de diálogo.

Estos y otros puntos vinculados al Oleoducto Norperuano, las atenciones del Plan de Salud y la seguridad de los territorios indígenas, forman también parte de la agenda de reuniones.

Esta es la agenda pendiente que los apus buscan que el Estado peruano cumpla, luego de que quedara inconclusa durante el gobierno de Ollanta Humala.

Los representantes indígenas aprovecharán su estadía para buscar reuniones con el ministro de Cultura, la viceministra de Derechos Humanos, congresistas de la República, sectores del Estado con compromisos pendientes en actas, entre otros.

________________________________

Fuente: LaMula.pe

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest