12:21|07 de octubre de 2016.- La ciudad ecuatoriana de Macas es hoy escenario del Encuentro Presidencial y X Gabinete Binacional de Ministros del Perú y Ecuador. Conoce los logros y avances más importantes en la relación bilateral destacados por la Cancillería.
Conoce los logros y avances más importantes en la relación Perú-Ecuador
Estrategias contra el zika y limpieza del canal de Zarumilla: los ministerios de Salud articularon estrategias contra el zika en la zona de frontera; en el caso del canal se concretó la limpieza con participación de las Fuerzas Armadas, Policía y gobiernos regionales.
Lucha contra la minería ilegal y cooperación en materia de minería informal: se cuenta con una estrategia binacional para enfrentar la problemática transfronteriza de la minería ilegal y un convenio marco de cooperación interinstitucional para la minería informal.
Entendimiento en temas comerciales: se ha suscrito el «Entendimiento entre Perú y Ecuador sobre temas comerciales», y se instruyó su inmediata implementación; también se ha firmado un memorándum de entendimiento de cooperación técnica para la promoción industrial y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Cooperación y protección del patrimonio: se firmó el hermanamiento entre la Reserva de Biósfera del Noroeste del Perú y la Reserva de Biósfera del Bosque Seco de Ecuador.
Artículos relacionados
Bagua no se olvida: análisis, arte y memoria a 16 años del conflicto
Especialistas, líderes indígenas y artistas se reunieron en una jornada académica y cultural para reflexionar sobre el legado del Baguazo, la importancia de la consulta previa y los desafíos aún vigentes en la defensa de los pueblos amazónicos.
Comunidad kichwa de Puerto Franco espera ratificación de sentencia que ordena titulación de su territorio ancestral
La comunidad de Puerto Franco exige al Estado que cumpla con su obligación de titular su territorio ancestral superpuesto al PNCAZ y concesiones forestales. La decisión final está en manos de la Sala Mixta de Juanjuí, que deberá resolver si ratifica una sentencia histórica a favor de los derechos territoriales del pueblo kichwa.