Loreto: comunidades nativas demandan emergencia sanitaria

Líderes indígenas protestan hace 57 días por derrames de petróleo

Cerca de 3.000 indígenas se han concentrado en Saramurillo (Foto: Archivo/ El Comercio)

Cerca de 3.000 indígenas se han concentrado en Saramurillo (Foto: Archivo/ El Comercio)

12:29|28 de octubre de 2016.-  Las comunidades nativas de Loreto que protestan hace 57 días por los derrames de petróleo ocurridos en los últimos meses responsabilizaron al Gobierno por no atender sus demandas más urgentes, como la declaratoria de emergencia sanitaria de las zonas afectadas.

Los dirigentes indígenas, agrupados en la comunidad de Saramurillo, en el distrito de Urarinas, remitieron un documento dirigido al Gobierno donde expresan que, pese a las campañas de salud y ayuda humanitaria realizadas por el Ejecutivo, aún no se atienden los “temas de fondo”.

Entre los reclamos planteados  está la remediación ambiental de las comunidades damnificadas.

Trascendió que la declaratoria de emergencia sanitaria podría ser aprobada hoy por el Consejo de Ministros.

________________________________________

Fuente: El Comercio

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

Defensores y defensoras ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y del Medio Ambiente, representantes de 21 regiones del país elaboraron una agenda de demandas al Estado, centrada en la defensa de la vida, la justicia, los territorios y el rescate de la democracia. Los defensores/as ambientales de comunidades andinas, costeras y amazónicas alzaron su voz para denunciar el abandono del Estado y la grave crisis de derechos humanos que enfrentan quienes protegen los territorios y los recursos naturales del país.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest