Ortiz de Zevallos sobre Río Verde: «OAS no quiso firmar el contrato» [VIDEO]

Exasesor municipal en temas urbanísticos mostró los documentos que daban cuenta que el proyecto sí tenía expediente técnico aprobado, pero que fue atajado por empresa brasileña.

Foto: Andina

Foto: Andina

POR VICTOR LIZA

10:19|08 de noviembre de 2016.- Aunque los funcionarios de la gestión municipal del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, se han esforzado en negar que el proyecto Río Verde, destinado originalmente para reubicar a la comunidad shipibo-conibo de Cantagallo, tuviera un expediente técnico aprobado, el arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos salió a desmentir esta versión con documentos en mano.

En diálogo con Canal N, el exasesor en temás urbanísticos durante la gestión municipal de Susana Villarán manifestó que es «indignante» que la administración de Castañeda haya manifestado que no existía dicho expediente.

Además, señaló que la empresa brasileña OAS fue la responsable de que dicho proyecto no se ejecute, debido a que no lo firmó.

«Este proyecto es hecho, pero a OAS no le da la gana de aprobarlo, no le da la gana de firmar los contratos finales, no le da ganas de poner la primera piedra (…) estaba todo listo, simplemente se niegan a dar los pasos del caso, lo cual coincide con cosas que se han sabido. Entonces, acá hay una conspiración para desarmarlo».

¿POR QUÉ OAS NO LO FIRMO?

Tal como menciona Ortiz de Zevallos, esta renuencia de OAS a firmar el proyecto «coincide» con las revelaciones hechas por IDL-Reporteros, que denunció que Castañeda negoció en secreto, y meses antes de asumir su mandato, con la empresa brasileña, para que este proyecto quedara en el camino, con el fin de favorecer la construcción del cuestionado by-pass de la avenida 28 de Julio. 

________________________________

Fuente: La Mula.pe

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Loreto: Comunidad achuar reporta la muerte de un niño, al menos 28 enfermos y denuncia atención médica insuficiente

Loreto: Comunidad achuar reporta la muerte de un niño, al menos 28 enfermos y denuncia atención médica insuficiente

Desde el pasado martes 11 de febrero, en la comunidad achuar Checherta, una enfermedad aún no identificada se está propagando entre niños y niñas. El viernes 14 de febrero, un niño de ocho meses falleció y, hasta la fecha, 28 personas están enfermas. Según reportan desde la comunidad, los síntomas presentados por los afectados incluyen escalofríos, dolor de cabeza, fiebre, diarrea con sangre y ampollas en la piel. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest