El primer ministro Fernando Zavala se reunió con los apus de Loreto

Las autoridades nativas suspendieron sus acciones de protesta por cinco días por los derrames de petróleo del Oleoducto Norperuano.

El diálogosse dio directamente con el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala. | Fuente: Twitter/@MindefPeru

El diálogosse dio directamente con el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala. | Fuente: Twitter/@MindefPeru

09:41|15 de noviembre de 2016.- El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, sostuvo este lunes en Lima una jornada de diálogo con los apus de Saramurillo y Saramuro, región Loreto.

Zavala, en diálogo telefónico, había accedido a recibir a los 80 apus para escuchar la propuesta del Gobierno nacional.

Derrame de crudo. El ministro de Defensa, Mariano González, viajó a Iquitos por la mañana para ser mediador entre el Ejecutivo y los representantes de las comunidades, esto permitió que las autoridades nativas suspendieran sus acciones de protesta por cinco días por los derrames de petróleo del Oleoducto Norperuano en el río Marañón.

Los apus de Saramurillo y Saramuro se encuentran alojados en la Base de la Marina de Guerra, en el distrito de Ancón. En esta primera reunión, además de González, participó la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello.

Las poblaciones de Saramuro y Saramurillo reclaman educación, salud, saneamiento y la descontaminación del petróleo.

Las poblaciones de Saramuro y Saramurillo reclaman educación, salud, saneamiento y la descontaminación del petróleo. | Fuente: Ministerio de Defensa

Fernando Zavala, titular del Consejo de Ministros, junto a la ministra de Justicia, Marisol Pérez.

Fernando Zavala, titular del Consejo de Ministros, junto a la ministra de Justicia, Marisol Pérez. | Fuente: Ministerio de Defensa

_________________________________________

Fuente: RPP Noticias

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest