Comisión que investiga derrames de petróleo aprobará este viernes su plan de trabajo

Grupo parlamentario determinará responsabilidades por contaminación petrolera que afecta a comunidades nativas

Los derrames de crudo han causado graves daños al ecosistema. Foto: La República.

Los derrames de crudo han causado graves daños al ecosistema. Foto: La República.

11:06|05 de enero de 2017.- La comisión multipartidaria del Congreso de la República, que investiga las responsabilidades de funcionarios y personas naturales e instituciones por los derrames ocurridos en el Oleoducto Norperuano (ONP),  aprobará este viernes su plan de trabajo, informó su presidente César Villanueva.

Precisó que para cumplir su labor, el grupo parlamentario recopilará información sobre los impactos ambientales y sociales derivados de la actividad petrolera, así como el daño causado a la salud de las comunidades nativas a consecuencia de los más de 10 derrames ocurridos el año pasado en varios sectores de Loreto por donde atravieza el ducto de petróleo.

En tal sentido adelantó que solicitarán información a Petróleos del Perú (Petroperú), la Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), los ministerios de Energía y Minas y de Producción, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la Dirección General de Salud (Digesa). También al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y a los gobiernos regionales y locales de las zonas afectadas por los derrames.

El legislador de las filas de Alianza para el Progreso indicó que la comisión hará también un análisis de la política preventiva de Petroperú y del mantenimiento del oleoducto para determinar si este ya cumplió con su vida útil, ya que fue instalado hace más de 40 años.

La comisión investigadora tiene plazo para realizar su trabajo hasta el 31 de mayo y sesionará durante el receso parlamentario. Fue creada por consenso, en noviembre pasado, luego de que varios congresistas confirmaran las graves consencuencias que dejaron los últimos derrames, lo que motivó una prolongada paralización de comunidades nativas de Loreto.

Por su parte, Petroperú denunció que varias de las roturas fueron provocadas  por terceros y exigió que las autoridades realicen labores de vigilancia e inteligencia para capturar y sancionar a los responsables.
____________________________________

Síguenos en Facebook

 

Artículos relacionados

Pueblo awajún demanda acciones urgentes para frenar la violencia sexual de docentes contra escolares indígenas ante el Congreso de la República

Pueblo awajún demanda acciones urgentes para frenar la violencia sexual de docentes contra escolares indígenas ante el Congreso de la República

Representantes del Gobierno Territorial Autónomo Awajún participaron de la octava sesión extraordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología el último 25 de junio. Durante su intervención increparon las declaraciones racistas de altos funcionarios del Estado y demandaron la implementación de acciones urgentes para atender a las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en las escuelas públicas. 

leer más

Casos confirmados de COVID-19 en la Amazonía Peruana

https://www.caaap.org.pe/2020/COVID19/Agosto/Actualizacion-covid19--02-agosto.jpg

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest