Profesores awajún exigen se reinicie cursos de titulación

Foto: La República

Foto: La República

14:43|16 de enero de 2017.- Más de 350 profesores de las etnias awajún-wampis, de las regiones de Amazonas, Loreto y San Martín vienen exigiendo la reapertura del programa de profesionalización en Educación Intercultural Bilingüe que desde 1984 hasta el año pasado se venía desarrollando en el Instituto Superior Pedagógico Víctor Andrés Belaunde, de Jaén, región Cajamarca.

«El 3 de enero hemos ingresado el documento en el Ministerio de Educación, la PCM, la Defensoría y ante cuatro congresistas, pero hasta ahora no tenemos respuesta», dijo el dirigente Zebelio Kayap.

Indicó que de no ser atendidos, los docentes evalúan movilizarse desde Jaén hasta Chamaya (Cajamarca) para tomar la carretera en esa zona.

________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Nuevo informe confirma: agronegocios, principal motor de la deforestación en la Amazonía peruana

Nuevo informe confirma: agronegocios, principal motor de la deforestación en la Amazonía peruana

El 12 de febrero, en Lima, Oxfam Perú presentó su informe El laberinto verde. Políticas, normativas y agronegocios en la Amazonía peruana. Este documento sistematiza datos sobre la deforestación desde la década de 1990 y destaca el papel de los agronegocios como el principal motor de este problema, señalando a las grandes empresas como las mayores responsables del daño ambiental. Además, evidencia cómo estas actividades vulneran los derechos de los pueblos indígenas, mientras el Estado incumple su deber de protección ambiental y garantía de derechos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest