Convocatoria al VIII FOSPA camino a consolidarse

-Evento reunirá a más de mil 500 personas de toda la Cuenca Amazónica y se desarrollará del 28 de abril al 1 de mayo. 

13:00|28 de febrero de 2017.- A dos meses del inicio del VIII Foro Social Panamazónico, que tendrá lugar en la ciudad de Tarapoto, la convocatoria a participar se hace más fuerte.

Según explicó Leslie Villapolo, de la comisión organizadora, participarán en la cita delegaciones de Brasil, Colombia, Ecuador y otros países de la región, además de representantes de Asia, África y Europa.

En entrevista con el noticiero Vía TV de Tarapoto, Villapolo destacó que la organización del evento «reúne a movimientos de la sociedad civil y organizaciones indígenas de toda la Amazonía».

En ese sentido, destacó que el objetivo es «poder confluir agendas de los diferentes países frente a los problemas comunes que tenemos».

«Lo que sucede en la Amazonía impacta en todo el mundo, entonces hay mucho interés en conocer la problemática», sostuvo la experta en pueblos indígenas del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).

VIII_FOSPA_Tarapoto2017

Imagen: Sitio web del VIII FOSPA

De otro lado, afirmó que el VIII FOSPA se enfocará en dos ejes temáticos que son territorialidad y pueblos indígenas, y cuidado de los bienes de la naturaleza.

La cita, que se desarrollará del 28 de abril al 1 de mayo, analizará ambos ejes desde diversas miradas como la de las mujeres indígenas, los jóvenes, entre otras, destacó.

Finalmente, Villapolo invitó al público a informarse del evento y participar. El sitio web del FOSPA es: https://www.forosocialpanamazonico.com/

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest