Advierten de posible retroceso en atención de salud de los pueblos indígenas

Afirma Defensoría del Pueblo

Advierten de posible retroceso en atención de salud de los pueblos indígenas

Advierten de posible retroceso en atención de salud de los pueblos indígenas. Foto: ANDINA

11:21|16 de marzo de 2017.- La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de eliminare la Dirección de Pueblos Indígenas en la estructura orgánica de ese sector.

En ese sentido, demandó su restitución “porque significa un retroceso para los derechos de las poblaciones más excluidas del país”.
Afirma que esta medida fue ejecutada con la reciente aprobación del nuevo Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) del sector, publicado el 5 de marzo de 2017, mediante Decreto Supremo N° 008-2017-SA.
 
Refiere que en anteriores supervisiones realizadas por la Defensoría al sector salud, se detectó que la dispersión de actividades y falta de coherencia en la aplicación de una política para los pueblos indígenas, sumado a la exclusión histórica que sufren, no permitían el acceso al servicio en iguales condiciones que el resto de la población.
Por ello, en los Informes Defensoriales 134 y 169, del 2008 y 2015 respectivamente, la DP recomendó al Ministerio de Salud incorporar un órgano de alto nivel con capacidad normativa, funcional y administrativa encargado de coordinar, formular, proponer, normar y orientar la atención prioritaria de los pueblos indígenas, así como promover el enfoque intercultural en todos los servicios de salud.
Esta y otras recomendaciones fueron implementadas parcialmente por el gobierno anterior con la creación de Dirección de Pueblos Indígenas, instancia que debía realizar una función rectora en la materia dentro del sector salud, de igual modo impulsar la implementación de la Política Nacional de Salud Intercultural y el Plan Nacional de Salud Intercultural, que está pendiente de aprobación.
En ese sentido, la defensoría considera que desaparecer la Dirección de Pueblos Indígenas significa un retroceso para los derechos de las poblaciones más excluidas del país y por ello exhorta al Ministerio de Salud, la restitución de un órgano de alto nivel en su estructura organizacional que cumpla con priorizar la atención de los pueblos indígenas a través del enfoque intercultural.
La Defensoría del Pueblo está convencida que sólo una salud inclusiva, culturalmente pertinente y de calidad permitirá superar las desigualdades sociales y la exclusión, garantizando así la construcción de una ciudadanía respetuosa de los derechos de los pueblos indígenas.
____________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.

leer más
Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest