El viernes se realizará conversatorio ‘Respuestas pacíficas para Madre de Dios’

MadreDeDios_Inforegion

Minería artesanal en Madre de Dios. Foto: imagen tomada de Inforegión

-La cita es de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Centro Cultural CAFAE-SE, ubicado en la avenida Arequipa 2985, en San Isidro.

16:20|6 de abril de 2017.- El viernes 7 de abril, tendrá lugar en Lima el conversatorio ‘Respuestas Pacíficas para Madre de Dios’. El evento reunirá a representantes de diversos sectores que analizarán formas de abordar la problemática de dicha región.

El conversatorio es organizado por Cáritas Madre de Dios y la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), en coordinación con Catholic Relief Services (CRS).

La cita es de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Centro Cultural CAFAE-SE, ubicado en la avenida Arequipa 2985, en San Isidro.

Participarán como expositores, Javier Jahncke Benavente, secretario ejecutivo de la Red Muqui, Giselle Huamaní Ober, adjunta para la Prevención de Conflictos y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo, y Ketty Marcelo López, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap).

La región amazónica de Madre de Dios, en el suroriente del Perú, presenta una serie de actividades de negativo impacto económico, social, ambiental y cultural. Se cuenta la minería ilegal, la deforestación, la trata de personas, por citar solo algunas.

El ingreso al conversatorio es libre.

image002

 

 

Artículos relacionados

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) invita a los medios de comunicación y a la opinión pública a una conferencia de prensa en la que se abordará la crítica situación que enfrenta el pueblo awajún debido al avance de la minería ilegal en su territorio, así como los avances en la Agenda Mujer, la articulación con el Estado y el fortalecimiento institucional del GTAA.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest